English
Portugués

Programa

         

XVII CONGRESO

DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES DE DERECHO ADMINISTRATIVO

Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

26-28 de enero de 2023

 

20 AÑOS DE LA LEY GENERAL DE SUBVENCIONES

PLANTEAMIENTO:

La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones (LGS) supuso una trascendental novedad en el panorama de la legislación del procedimiento administrativo común, al establecer un régimen unitario en esta materia que hasta entonces carecía de un marco normativo general. Transcurridas dos décadas desde su aprobación, conviene hacer balance de sus postulados: sin abordar necesariamente todas las cuestiones que plantea el marco normativo (por evidentes razones de tiempo), se pretende promover la reflexión sobre concretos aspectos problemáticos a fin de ofrecer posicionamientos y propuestas que permitan afrontarlos.

 

JORNADA PREVIA: 26 DE ENERO

17:00-19:00 h. Actividades deportivas

21:00-23:00 h. Cóctel de bienvenida

Sede de la Fundación Cajasol, antigua Real Audiencia de Sevilla (s.XVI)

Dirección: Plaza de San Francisco (desplazamiento libre)

 

PRIMERA JORNADA: 27 DE ENERO

Sede: Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

 

09:00-09:30 h. Traslado en autobús al Campus de la UPO

09:30-10:00 h. Acreditación de congresistas

10:00-10:30 h. INAUGURACIÓN OFICIAL 

  • Francisco Oliva Blázquez, Rector Magfco. de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
  • José Antonio Nieto Ballesteros, Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta  de Andalucía
  • Juan Antonio Barrionuevo Fernández, Delegado de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla
  • María Serrano Fernández, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide
  • Fernando López Ramón, Presidente de la AEPDA
  • Eduardo Gamero Casado, Director del Comité Organizador del Congreso

 

10:30-12:15 h. PRIMERA SESIÓN

El Universo de los incentivos: ámbitos material y subjetivo

Moderadora: Mercedes Fuertes López, CU, Universidad de León.

  • La galaxia material: de las subvenciones a los incentivos económicopatrimoniales

Francisco Toscano Gil, PTU, Universidad Pablo de Olavide.

  • La galaxia subjetiva: los “poderes adjudicadores” de subvenciones del sector público y las entidades colaboradoras.

Elsa M. Álvarez González, PTU, Universidad de Málaga.

 

12:15-12:45 h. Pausa Café

 

12:45-14:15 h. SEGUNDA SESIÓN

Reparto competencial y procedimientos

Moderador: Vicente Álvarez García, CU, Universidad de Extremadura

  • El reparto y la conflictividad competencial.

Antonio Calonge Velázquez, PTU, Universidad de Valladolid.

  • Los procedimientos subvencionales: de la burocracia a la inteligencia artificial; la tensión entre eficacia y garantía.

Eva Menéndez Sebastián, CU, Universidad de Oviedo.

 

14:15-16:30 h. Almuerzo

 

16:30-18:15 h. TERCERA SESIÓN

Patologías y controles

Moderadora: Juana Morcillo Moreno, PTU, Universidad de CastillaLa Mancha.

  • El tridente de controles: ejecución y justificación por el centro directivo, Intervención General y Tribunal de Cuentas.

Jorge Agudo González, CU, Universidad Autónoma de Madrid.

  • Los reintegros y las sanciones.

Manuel Fernández Salmerón, CU, Universidad de Murcia.

 

18:30-19:00 h. Traslado en autobús

19:00-20:15 h. Actividad cultural: Visita privada al Real Alcázar de Sevilla.

 

SEGUNDA JORNADA: 28 DE ENERO

Sede: Auditorio de Capitanía General (Plaza de España)

 

09:30-10:30 h. Asamblea General de AEPDA

10:30-10:45 h. Informe del Grupo de Metodología e Innovación Docente

 

10:45-12:15 h. CUARTA SESIÓN

EL REFLORECIMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL RÉGIMEN DE  LAS SUBVENCIONES A LOS 20 AÑOS DE LA LEY GENERAL

Moderador: Marcos M. Fernando Pablo, CU, Universidad de Salamanca.

  • El nuevo protagonismo de la Unión Europea como organización supranacional y como actor en el tablero mundial

Diana-Urania Galetta, Professore Ordinario, Università degli Studi di Milano.

  • Reflexiones sobre las subvenciones a los 20 años de la ley general.

Germán Fernández Farreres, CU, Universidad Complutense de Madrid.

 

12:15-12:45 h. Pausa Café

12:45-13:30 h. RELACIONES CONCLUSIVAS:

  • El Universo de los incentivos: ámbitos material y subjetivo.

María Amparo Salvador Armendáriz, PTU, Universidad de Navarra.

  • Reparto competencial y procedimientos.

Marc Vilalta Reixach, Profesor Agregado, Universitat de Barcelona.

  • Patologías y controles.

José Cuesta Revilla, PTU, Universidad de Granada.

  • El reflorecimiento de la Unión Europea y el régimen de las subvenciones a los 20 años de la Ley General.

Claudia Hernández López, PCD, Universidad de La Laguna.

 

13:30-13:45 h. Clausura

14:00-16:00 h. Almuerzo